Quienes somos

¿Quiénes somos? Nuestra organización

La organización tiene presencia en cuatro regiones del estado de Oaxaca: Mixteca, Sierra Norte, Cañada y Costa. Con más de 600 socios activos.

Comunidades agremiadas

Municipio Localidad
Heroica Ciudad de Tlaxiaco San Pedro Yosotatu
Santa María Yucuhiti Reyes Llano Grande
Santa María Yucuhiti Guadalupe Buenavista
Santa cruz Itundujia Morelos
Santa cruz Itundujia Independencia
Santiago Nuyoo Santiago Nuyoo
Santa María Zacatepec San Juan Cabeza del Rio
Putla Villa de Guerrero Rio de las Peñas
Municipio Localidad
San Miguel Quetzaltepec San Miguel Quetzaltepec
San Pedro Ocotepec Santa Cruz Ocotal
San Pedro Ocotepec San Pedro Ocotepec
Municipio Localidad
San Juan Tepeusila San Pedro Cuyaltepec
San Pedro Sochiapam San Pedro Sochiapam
Municipio Localidad
Villa de Tututepec de Melchor Ocampo Peñas Negras
Villa de Tututepec de Melchor Ocampo El Mamey
Villa de Tututepec de Melchor Ocampo Santa María Acatepec
Municipio Localidad
San Juan Yaee San Juan Yaee
San Juan Yaee Santa María Lachichina
San Juan Yaee Santiago Yagallo
Santiago Lalopa Santiago Lalopa
San Juan Tanetze de Zaragoza Santa María Yaviche
San Juan Tanetze de Zaragoza San Juan Tanetze de Zaragoza
Ixtlán de Juárez San Miguel Tiltepec
Ixtlán de Juárez Santa Cruz Yagavila
Ixtlán de Juárez Santiago Teotlasco
Ixtlán de Juárez Santa María Zogochi
Ixtlán de Juárez Santa María Zogochi
San Pedro Yaneri San Juan Tepanzacoalco
San Miguel Yotao San Miguel Yotao
San Ildefonso Villa Alta San Francisco Yatee

Estructura

La organización se ha mantenido y ha trabajado bajo la administración de los mismos socios productores, que son elegidos en una asamblea de delegados.

Se cuenta con tres niveles básicos de gobierno:

  • La asamblea general de asociados y delegados.
  • Consejo de administración.
  • Consejo de vigilancia.

Y el equipo coordinador de áreas técnica y de comercialización.

Nuestro mercado Comercializamos local, nacional e internacionalmente

internacional

Internacional

70%

nacional

Nacional

15%

local

Local

15%

Desde 1985 en sus primeros años de comercialización de café, UCIRI (la Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo), juega un papel trascendental respaldando a MICHIZÁ con el beneficio seco de café orgánico y el uso de la figura jurídica para poder comercializar el producto en el extranjero.

Desde 1992, con registro de socios de 24 comunidades, contamos con las condiciones para exportar el café al extranjero bajo la figura de Yeni Navan. Nuestro principal mercado es Alemania.